barrios donde no vivir en valencia

Barrios donde no vivir en Valencia

Valencia es una ciudad llena de barrios encantadores y llenos de vida, pero también hay zonas que no son tan atractivas. En este artículo, exploraremos las áreas de Valencia que quizás quieras evitar al buscar un lugar para vivir. Descubre qué barrios son menos deseables y por qué.

¿Cuáles son los barrios más peligrosos para no vivir en Valencia?

En Valencia, como en cualquier ciudad, hay barrios que son más peligrosos que otros. Si estás pensando en mudarte a la ciudad del Turia, es importante que conozcas cuáles son los barrios a los que deberías evitar para garantizar tu seguridad y la de tu familia.

Uno de los barrios más peligrosos de Valencia es el Cabanyal-Canyamelar. A pesar de que en los últimos años se ha llevado a cabo un plan de rehabilitación y mejora de la zona, todavía hay ciertas calles y áreas que no son seguras, especialmente por la noche.

Otro barrio que deberías evitar es La Coma. Situado en el municipio de Paterna, en la periferia de Valencia, es conocido por su alto índice de delincuencia y por ser una zona conflictiva. Si bien es cierto que se están llevando a cabo esfuerzos para mejorar la situación de La Coma, todavía no es un lugar seguro para vivir.

Por último, también es importante mencionar el barrio de la Fuensanta. Situado en el distrito de Ruzafa, es una zona en la que se han producido varios casos de violencia y delincuencia en los últimos años. A pesar de que se están llevando a cabo iniciativas para mejorar la seguridad en la zona, todavía hay ciertas áreas en las que es recomendable no adentrarse.

¿Qué barrios se deben evitar para vivir en Valencia?

Uno de los aspectos que debes tener en cuenta al buscar vivienda en Valencia es la seguridad del barrio en el que te instalarás. Hay algunos barrios que, por diversas razones, se consideran menos seguros que otros. A continuación, te presentamos algunos de los barrios que se deben evitar para vivir en Valencia.

El barrio de La Coma es uno de los más peligrosos de Valencia. Se encuentra en el municipio de Paterna y se caracteriza por la alta tasa de criminalidad y la presencia de bandas delictivas. Además, se trata de un barrio con una elevada tasa de desempleo y una situación económica muy precaria.

Otro barrio que se debe evitar es el de Nazaret, situado en el distrito de Poblados Marítimos. Aunque ha mejorado en los últimos años, todavía sigue siendo un barrio con una tasa de criminalidad elevada. Además, se trata de un barrio con una situación económica muy precaria, lo que aumenta el riesgo de delincuencia.

El barrio de La Punta, ubicado en el sur de la ciudad, también se considera un barrio peligroso. Se trata de un barrio en el que abundan las viviendas ilegales y las ocupaciones, lo que ha generado una gran conflictividad social. Además, se trata de un barrio con una situacion económica precaria, lo que aumenta el riesgo de delincuencia.

Aunque el precio de la vivienda pueda resultar más económico en estos barrios, tu seguridad y la de tu familia debe ser tu prioridad.

¿Cuáles son los barrios más inseguros para no vivir en Valencia?

En Valencia, como en cualquier otra ciudad, existen barrios más seguros que otros para vivir. Es importante conocer cuáles son los barrios más inseguros para poder tomar una decisión informada al momento de buscar un lugar para vivir.

Uno de los barrios más inseguros de Valencia es La Coma. Este barrio ha sido catalogado como uno de los más peligrosos debido a su alta tasa de criminalidad y violencia. Además, es conocido por tener problemas de drogas y una falta de servicios públicos básicos.

Otro barrio que se considera inseguro es la zona de Nazaret. Esta área ha sido víctima de robos y asaltos, especialmente en las calles menos transitadas. También se han reportado problemas de vandalismo y drogas en la zona.

En el barrio de La Malvarrosa, aunque es una zona turística y de playa, también se han registrado casos de robos y hurtos a turistas y residentes. Se recomienda tener precaución al caminar por las calles menos transitadas y en horarios nocturnos.

Es importante mencionar que estos barrios inseguros no representan la totalidad de Valencia, ya que la ciudad cuenta con muchos otros barrios seguros y agradables para vivir. Sin embargo, es recomendable tener en cuenta esta información al momento de buscar un lugar para vivir y tomar medidas de precaución en caso de residir en estas zonas.

¿Cómo es vivir en España?

Después de leer este artículo, he aprendido que hay algunos barrios en Valencia que debo evitar a toda costa. Los barrios de Ruzafa, La Malvarrosa y el Cabanyal son conocidos por ser zonas ruidosas y peligrosas, con altas tasas de delitos y problemas de convivencia. Es mejor buscar opciones más seguras y tranquilas en otros barrios de la ciudad.

Scroll al inicio